Construidas mediante paneles aislantes, proyectados para el montaje de paredes, de 40 mm. de espesor, con sistema patentado de encaje y fijación, y sistema de machihembrado escondido para la unión entre paneles. Para construcciones de larga duración.
La estructura y composición de estos paneles es la siguiente: acabado exterior en acero galvanizado, micronervado y prelacado en blanco pirineo, acabado interior en acero galvanizado, micronervado y prelacado en blanco pirineo y un núcleo intermedio de aislamiento compuesto por espuma a base de resinas de poliuretano autoextinguible (según ficha técnica del fabricante).
Estos paneles se sujetan mediante atornillado a la estructura básica resistente de la caseta, añadiendo posteriormente ángulos de cierre realizados en chapa de acero galvanizado de 1 mm de espesor para garantizar la estanqueidad.
Interiormente se instala trasdosado de pladur de 15mm de espesor sobre montantes de soporte de acero galvanizado de 48 mm. El espacio resultante entre la capa de pladur y la cara interior del panel sandwich sirve para acoger una capa de aislamiento de lana mineral. En las zonas húmedas, el pladur instalado es tipo hidrófugo.
La tabaquería se resuelve mediante la instalación de estructura de montantes metálicos de acero galvanizado de 48mm, unidas las diferentes piezas entre si mediante atornillado. Por ambas caras se reviste con lamina de pladur de 15mm de espesor. El espacio resultante entre ambas capas de pladur sirve para acoger una capa de aislamiento de lana mineral. En las zonas húmedas, el pladur instalado es tipo hidrófugo.